Mostrando entradas con la etiqueta RADIO WED REDACCIÓN TENOSIQUE AL LIMITE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RADIO WED REDACCIÓN TENOSIQUE AL LIMITE. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de septiembre de 2010

Amenazan taxistas con bloquear camino a la Finca Petunia.

Taxistas amenazan con boicotear la Feria del Bicentenario de este municipio ante la decisión de haber dado permiso a los pochimovilistas para otorgar servicio de pasajes hacia la Finca Petunia, donde se llevarán a cabo todos los eventos.

Catarino Hernández Pérez, líder de los taxistas, dio a conocer que debido a que no se ha regularizado el transporte pirata de pochimóviles y que ninguna autoridad de la SCT ha resuelto el problema, como medidas de presión podrían bloquear el acceso del camino a la Finca Petunia este sábado.

Al parecer este bloqueo será mañana sábado cuando se inaugure la Feria de Tenosique en las instalaciones de los ganaderos, conocida como la Finca Petunia, ya que el servicio irregular de los pochis prestará servicio hacia esa zona para seguir desplazando al transporte urbano y de taxis.

Desde hace más de dos años, este conflicto entre los del servicio público de pasaje con los irregulares de motos de tres ruedas no se ha resuelto, provocando conflictos entre ambos gremios, quienes no hacen pauta para llegar a algún acuerdo.

martes, 17 de agosto de 2010

Retirarán de las escuelas 91% de frituras en 2011


México.- Las secretarías de Salud y Educación Pública confirmaron que en enero del próximo año saldrán de las tiendas de las escuelas primarias 51 por ciento de los pastelillos y 91 por ciento de las frituras y botanas, así como todas las bebidas azucaradas y sólo se permitirá su venta si las empresas modifican los contenidos de estos productos.

Los lineamientos entrarán en vigor hasta el próximo año, porque en algunas tiendas ya habían comprado su stock y se les dará su tiempo para que terminen el producto, se espera que para esa fecha, estén preparadas para cumplir con lo establecido, señaló el titular de la SEP, Alonso Lujambio.

En conferencia de prensa se dieron a conocer algunos de los lineamientos para la venta de alimentos, y anunció que en las escuelas primarias sólo se permitirá el consumo de agua y en las secundarias bebidas con edulcorantes.

La aceptación de edulcorantes en la secundaria ha sido un tema polémico y fue el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, quien salió a explicar que de acuerdo con estudios científicos éstos no son dañinos para la salud ni producen cáncer, por eso se han aceptado.

Y reconoció que en las primarias se permitirá la venta de yogourt algunos de los cuales contienen estos endulzantes. Sostuvo que se pretende que los niños tengan el gusto por el consumo de agua natural.

Ambos funcionarios reconocieron que no existe una forma de vigilar que los niños no ingieran más de las calorías requeridas, 270. Al respecto, el titular de la SEP sostuvo que “no tenemos ninguna intención de convertirnos en policías de los niños, sino en educadores, sería un absurdo pensar en esto”.

Bruno Ferrari, secretario de Economía, dijo que se ha mantenido un constante diálogo con la industria de alimentos, que ha prometido una inversión de 10 mil millones de dólares en tecnología para procesar sus productos.

domingo, 15 de agosto de 2010

Tenosique hará su presentación en el Jolgorio Choco, este domingo

Este domingo continuará en el teatro Esperanza Iris el espectáculo multidisciplinario Jolgorio Choco. Tradiciones de Tabasco en el Bicentenario con la presencia del municipio de Tenosique, a partir de las 20:00 horas. La entrada es libre.

Este programa forma parte de las actividades programadas a nivel estatal en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, con la finalidad de mostrar y reconocer las tradiciones de la cultura indígena y mestiza de Tabasco, por medio de folclore, música, danza, artes visuales, poesía y artesanías.

Decenas de artistas y jóvenes creadores de la Casa de la Cultura “Celia González de Rovirosa de Tenosique, así como reconocidos artistas plásticos y artesanos se darán cita en el máximo recinto cultural de las artes, en un espectáculo donde estará presente la música y la danza tradicional local.

La presencia artística estará a cargo del Ballet Folclórico Aketzalli (Agua Preciosa), dirigido por Eder Damián Espinosa y Elías Nieto Montejo como asistente. En esta ocasión presentarán un espectáculo dancístico dividido en tres cuadros: Danza del Pochó para dar la bienvenida al público; Boda en Tenosique y Zapateos tabasqueños.

Participarán en escena 40 bailarines, la marimba Voces del Usumacinta dirigida por el profesor Eder Hernández Magaña y el grupo de tamborileros “Sangre nueva” que dirige el profesor Lizandro Díaz Jiménez.

El ballet Aketzalli tiene como objetivo rescatar, cultivar y difundir las costumbres de Tenosique, del estado y de toda la República. El cuerpo de baile actualmente está formado por 35 jóvenes que se esfuerzan año con año, técnica y profesionalmente para proyectar el folclore de los estados de Yucatán, Oaxaca, Tamaulipas, Campeche, Guerrero, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Nuevo León y desde luego Tabasco.

En el vestíbulo del teatro habrá una muestra de tallado en madera del artesano Reinaldo Hernández y del ebanista José Rafael Pérez. De igual forma, participará el cronista de Tenosique, José Montejo Cosgalla.

En este programa cultural participan decenas de artistas y creadores de seis municipios de Tabasco. Además de Cárdenas y Tenosique, que iniciaron el “Jolgorio Tabasqueño”, se presentarán Nacajuca el sábado 21; Cunduacán el domingo 22; Centla el sábado 28 y cierra el municipio de Comalcalco el domingo 29 de agosto.

viernes, 13 de agosto de 2010

Daños por el desborde del río Usumacinta


El titular de Protección Civil municipal, Martin May Morales, dijo que durante los 12 días que comenzaron a tener problemas con las lluvias y posteriormente con el desbordamiento del Usumacinta, a la fecha tienen reportados 230 productores afectados con mil 103.5 hectáreas de maíz, 722 de sorgo, 1.25 de chile, 3.25 de melón, una de frijol, siete de calabaza, 741.6de caña de azúcar, 4.5 de plátano, 0.5 de yuca y mil 887de pastizales.

En Tenosique cerca de 4 mil 500 hectáreas de pastizales y cultivos diversos, así como la movilización de cientos de animales para la zona alta es el panorama en el sector agropecuario que actualmente se vive en este municipio.
Detallo que de este daño climatológico, las comunidades, más afectadas son: Canitzan con 15 hectáreas, Pino Suárez, 49, Faisán, primera sección, 20, El Recreo, 45, Granaditas, (Estapilla), 20, Pino Suárez segunda sección, 30, Manantial, 3 Copo, 3, Usumacinta, 68 Chaculji 5 y, el poblado Usumacinta13.

Subrayó que por estas misma situación de anegaciones en las zonas bajas se movilizaron 900 reses de ganado bovino, para terrenos altos que alquilaron los interesados, así como también 83 porcinos, mil 301 aves de corral de varios propietarios.

Preciso que aunque el nivel riso se mantiene debajo de los 11 metros, se tiene pronosticadas más lluvias durante la semana, razón por lo cual las áreas inundables continuaran siendo un riesgo para retorna los animales domésticos.



jueves, 12 de agosto de 2010

La frontera sur, tema prioritario para seguridad: Granier

Jueves, 12 de Agosto de 2010

México, (Notimex).- El gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, planteó la necesidad de que, en la conformación de una estrategia integral en contra de la delincuencia y el crimen organizado, la seguridad en la frontera sur del país sea un tema “prioritario” de los estados y la Federación.

En el Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, dijo que de esa forma se podrá evitar que la zona sur del país se convierta en “paso y sitio” de operaciones de la delincuencia y el crimen.

En el Campo Marte, ante el presidente Felipe Calderón, los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, sostuvo que la zona fronteriza de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco se ha convertido en lugar de tráfico ilegal de todo tipo de mercancías, incluso armas.

Asimismo señaló que los migrantes son víctimas de abuso, ultraje y secuestro por bandas articuladas que se dedican a la extorsión o a la trata de personas, entre otras actividades de carácter ilícito y, por otro lado, hizo un reconocimiento a la labor que realizan las Fuerzas Armadas en materia de seguridad.

Consideró que, por ello, además de asumir como “prioritario” el manejo de la seguridad en la frontera sur del país, se requiere la consolidación de la reforma al Sistema de Justicia Penal, en el entendido de que “la lucha contra el crimen es un asunto de Estado que requiere la suma de voluntades por encima de diferencias”.

A UNOS DIAS DE ARRANCAR EL PRIMER CAMPEONATO REGIONAL DE SOFTBOL

EL DIA DE AYER MIERCOLES 11 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO CUANDO EL RELOJ MARCABA LAS 17:00 HRS EN LAS OFICINAS DE LA AGENCIA CERVECERA "SUPERIOR" DEL VECINO MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA SE COCINABAN LOS ACUERDOS PARA EL PRIMER CAMPEONATO REGIONAL DE SOFTBOL EN LA CUAL EL PRESIDENTE DE LA LIGA EL DR. JOSE ESTEBAN CUJ SANTIAGO, EL GERENTE DE DICHA EMPRESA Y REPRESENTANTES DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS LOS CUALES SON: “DIAMANTES ROJOS DE BALANCAN”, “MAYAS DE PALENQUE”, “MINSEROS DE TENOSIQUE”, “RIELEROS DEL TRIUNFO”, “PIJIJES DE TENOSIQUE” SOLO FALTANDO POR CONFIRMAR UN EQUIPO MAS EN LOS QUE SE ENCUENTRAN: POR EMILIANO ZAPATA; “LABORATORIO DE LOS RIOS”, “HIELO RODA” Y POR PALENQUE CHIAPAS “PAKALNÁ”

DICHA REUNION SE LLEVO A CABO EN UN AMBIENTE DE TOTAL AGRADO,SE TOMARON ACUERDOS Y OPINIONES PARA ARRANCAR COMO FECHA TENTATIVA EL 28 DE AGOSTO PATROCINADO TOTALMENTE POR LA EMPRESA CERVECERA "SUPERIOR", LOS APOYOS Y LAS PREMIACIONES SE DARAN A CONOCER EN LA PROXIMA REUNION QUE SE LLEVARA A CABO EN LAS MISMAS INSTALACIONES EL DIA JUEVES 19 DEL MES EN CURSO A PARTIR DE LAS 17:00 HRS.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Urgen diputados instalar retenes en la frontera sur.


A la luz de los sangrientos sucesos de Macuspana, donde fueron asesinados tres indocumentados, diputados del PRD y PRI opinaron que es tiempo de reflexionar sobre el descuido en que se tiene a la frontera sur que es tierra de nadie y por donde también se alimenta al crimen organizado con el flujo de ilegales que llegan con todas las necesidades y son presa fácil de la delincuencia. Al respecto opinan Juan José Martínez Pérez del PRD y los priístas Luis Felipe Madrigal Hernández y José Dolores Espinoza May.

Los legisladores coincidieron en que se deben tomar medidas como la instalación de retenes en las salidas y entradas del estado pero especialmente en la frontera sur que se ha convertido en una tierra de nadie y en una de las zonas más peligrosas por la presencia de pandillas incluso de centroamericanos ilegalmente internados en el país.

El legislador por Huimanguillo Luis Felipe Madrigal Hernández, denunció que la línea fronteriza de Tabasco con los países de centroamericanos está convertida en una zona donde operan casi en la impunidad bandas de las llamadas Maras Salvatruchas, pero también es aprovechada por la delincuencia organizada como son narcotráfico, tráfico de personas y armas en esa zona y reclutan a los ilegales que van en busca del “sueño americano” porque muchos de ellos no llevan dinero o son asaltados y quedan indefensos si que por su condición de ilegales, puedan solicitar auxilio a las autoridades ya que serían deportados.

“El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Madrigal Hernández señaló que debido a esa situación, se está tratando de fortalecer en El Ceibo, la frontera entre México y Guatemala pero es necesario tomar otras medidas como la construcción de un cerco fronterizo entre México y Guatemala ya que no es de extrañar que con frecuencia se encuentren cadáveres flotando en el río y que provienen de aquella zona.

Por su parte, el coordinador parlamentario del PRD, Juan José Martínez Pérez, dijo que implementar una solución integral dándole a la frontera sur elementos de seguridad, podría determinar mayor seguridad no sólo para los tabasqueños sino para los mismos indocumentados lo que podría ser con la instalación de retenes militares en entradas y salidas del estado y en puntos estratégicos en las ciudades y en los 17 municipios porque el ejército que tiene mayor preparación y armamento para hacer un mejor trabajo de seguridad, además de que infunde mayor respeto y confianza que cualquier policía estatal o municipal.

No obstante, ambos diputados coincidieron en que la vigilancia, si se habla de la Policía Federal o del Ejército, tendría que ser determinada por el Senado y no por el Congreso del estado, pues éste no puede intervenir en forma directa en asuntos de Seguridad Nacional porque eso corresponde al Ejecutivo federal.

Pero también coincidieron con un tercer legislador, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, José Dolores Espinoza May al decir que se está haciendo lo que se puede porque igualmente existen problemas de recursos y un ejemplo de ello es que la Comisión Estatal de Derechos Humanos determino que abriría oficinas en Tenosique y Macuspana entre otras demarcaciones pero problemas económicos han impedido que se concrete esa intención.

miércoles, 4 de agosto de 2010

"La ciudadanìa cansada de candidatos..."A.G.M.


El gobernador Andrés Granier Melo dijo que la ciudadanía está cansada “de que todos los días salgan candidatos y más candidatos”.

Durante la gira por el municipio de Huimanguillo, el jefe del Ejecutivo Local se preguntó al respecto sobre dónde estuvieron estos cuando nos afectó la inundación de 2007 que afectó al 80 por ciento del territorio tabasqueño:

“¿Dónde estuvieron cuando estuvo el agua?, ¿dónde estuvieron cuando Tabasco sucumbía y necesitábamos de ayuda?”, exclamó el mandatario.

Al reiterar que estos son momentos de trabajo, expresó que el pueblo exige en estos momentos el desarrollo y los resultados en beneficio de Tabasco.

Granier advirtió que ya vendrán los tiempos electorales, y expresó que para que esto suceda falta mucho tiempo.

El gobernador de Tabasco manifestó que en estos momentos no puede perderse el tiempo en otras actividades, porque lo que menos le interesa al pueblo son esas actividades adelantadas a los tiempos electorales.

Interrogado por los reporteros sobre si su discurso pronunciado llevaba alguna dedicatoria especial, aclaró que el llamado es para “todos, de todos los partidos; inclusive del que vengo”.

Asimismo, Granier afirmó que estos no son tiempos para enfrentar ni confrontar: “Son tiempos para trabajar. Los pueblos tienen memoria y los ciudadanos escogen , cuando llegan los momentos, a los hombres y las mujeres que consideran que deben regir los destinos de los municipios y de Tabasco.