viernes, 27 de febrero de 2009

TENDRÁN GUATEMALTECOS DOCUMENTO ESPECIAL

Ciudad de México.- Los guatemaltecos que vivan en departamentos fronterizos con México contarán desde el 13 de marzo con un documento de cinco años de validez, que les permitirá visitar poblaciones mexicanas limítrofes hasta tres días, informó este jueves la Secretaría de Gobernación.
El documento, que no otorga permiso para trabajar, es "resultado de las cada vez más estrechas relaciones que existen entre ambos países" y busca "facilitar el cruce legal de ciudadanos guatemaltecos que habitan en las poblaciones fronterizas", afirmó Gobernación.
La nueva Forma Migratoria de Visitante Local permitirá a los guatemaltecos de los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Petén, Retalhuleu y Alta Verapaz, internarse en poblaciones fronterizas en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche por un máximo de tres días.
"Dicha forma sustituirá, a partir del 13 de marzo y de manera gradual, el pase local que venía expidiendo la autoridad guatemalteca y que se utilizaba cotidianamente para cruzar la frontera", indicaron las autoridades mexicanas en un comunicado.
La vigencia de cinco años del documento regirá para guatemaltecos mayores de tres años, mientras que para los niños de menos edad tendrá validez por un año.

FRONTERA SUR "SIN CONTROL"

Jesús Manuel Argaez de los Santos, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), descartó que el incremento de las penas en México sean lo más efectivo para combatir los crímenes de violaciones, explotación sexual, o tráfico de migrantes, sino que se deben aplicar al cien por ciento y sin impunidad las leyes que hoy nos rigen.
Al indicar que la frontera sur en Tabasco sigue siendo una línea divisoria “sin control”, Argaez de los Santos reiteró que el problema grave es la impunidad, porque muchas veces no se sanciona quien comete delitos.
No obstante y ante ese panorama desalentador, el defensor de los derechos humanos en Tabasco destacó:
“El Instituto Nacional de Migración en Tabasco ha llevado a cabo algunas detenciones de bandas organizadas que se dedican al trafico de personas, pero, de manera concreta el problema es grave y se sigue dando en la frontera sur”.
Dijo además que para prevenir la violación de los derechos humanos a migrantes se debe revisar el sistema legislativo, el aspecto normativo, y que se realice investigación criminal de los delios en contra de los migrantes.
Por eso –dijo- es necesario hacer un llamado a todos los involucrados en los temas de migrantes, para que actúen con un mayor profesionalismo.
COMENTARIO:
Para nadie es desconocido lo que sucede en Tabasco con la situación migratoria
En Tenosique éste problema es latente y cada vez más agudo a pesar de la atención y orientación de personas que buscan a apoyar a los inmigrantes cuando llegan a esta ciudad fronteriza.

jueves, 26 de febrero de 2009

INICIAN PLATICAS EN LAS ESCUELAS DE LA CIUDAD

Integrantes de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Tenosique, iniciaron la mañana de hoy jueves 26 de febrero unas PLÁTICAS con los niños de la Esc. Prim. "Carlos Pellicer Cámara" sobre la CADENA ALIMENTICIA". La exposición del tema estuvo a cargo de la Biologa Teresa Jasso Aguado quien con ayuda de sus compañeras ambientalistas formaron con niños y niñas equipos para que mediante el juego integraran una cadena alimenticia con material didáctico.

Éstas pláticas se darán en las principales escuelas del municipio de Tenosique:
  • 26-feb.-09.- Esc. Prim. "Carlos Pellicer Cámara"
  • 27-fe.-09.- Esc. Prim. "Rafael Ramírez Castañeda"
  • 02-mar.-09.- Esc. Prim. "Florencio Jiménez García"
  • 10-mar.-09.- Esc. "Colegio Tenosique"
  • 25-mar.-09.- Esc. Prim. "José Ma. Pino Suárez"

De igual manera se dará una plática sobre la importancia y el uso del agua en el Jardín de Niño "Sor Juana Inés de la Cruz" de aquí de la misma ciudad.

Acompañan a la Biologa Teresa Jasso, las promotoras ambientales:

  1. C. Lucía Guadalupe Herrera Lagunes.
  2. C. Aidé Moreno Guzmán.
  3. C. Ana Elizabeth Vega Rosado.

Lo importante de estas pláticas es concientizar a los educandos en el propósito de conocer nuestra naturaleza y la forma en que el hombre se integra a una cadena alimenticia.

Y SE CAYÓ UN POSTE DE TELMEX

Hoy por la mañana, aproximadamente a las 6:40 hrs. a.m., al pasar por la calle 55 de la Colonia La Trinchera, pudimos observar un poste cableado del TELMEX totalmente caido.
Un vecino del lugar, que no nos quiso dar su nombre, nos comentó que desde la madrugada se había caido el poste.
Nuevamente al pasar por la misma calle pero como a las 13:10 hrs. p.m. ya los empleados de TELMEX que le dan mantenimiento a la red telefónica ya habían arreglado el problema.
Que bueno que no duró más de 6 horas el arreglo del poste y la red de líneas telefónicas de esa colonia pues ya están funcionando en perfecta condiciones.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Y SE INICIÓ LA ZAFRA

Por fín inició la zafra en el Ingenio Azsuremex y los obreros y productores estiman cosechar 170 toneladas durante los 4 meses de trabajo. Los representantes de las organizaciones de la CNPR y CNC recorrieron la factoría para comprobar el estado en que se encuentran las maquinarias para la molienda.
El ingenio Azsuremex, antes Hermenegildo Galeana recepciona diariamiente 2 mil toneladas. La intervención oportuna del gobernador del estado el químico Andrés Granier Melo para encontrar los mecanismos de financiamiento para los industriales y el trabajo fuerte en favor de los productores , logró pronta solución al conflicto que se había suscitado en este sector y por fin este lunes por la tarde arrancó la zafra.
Autoridad del Ayuntamiento quien estuvo acompañado de Jorge Lozano Velásquez agente de financiera rural, de Francisca Castillo Bravo química de la fábrica y representante de los industriales del ingenio, y los representantes de las organizaciones cañeras CNPR y CNC (Ing. José Alberto Magaña Contreras)., tras la inauguración, realizaron un recorrido en las instalaciones de la fábrica en donde se estaba iniciando la molienda.
El ingenio que desde 1970 inicio sus tranbajos con el nombre de Hermenegildo Galeana y que desde hace 14 años tiene las siglas de Azuremex, durante la nueva zafra 2009 estará produciendo entre 15 mil y 16 mil toneladas de azúcar estándar.
La noticia causa emoción entre las familias de los trabajadores y productores.
De esta manera se espera que todo vaya funcionando bien en beneficio de los industriales, obreros y productores.
¡En horabuena!

LLEGA LA CUARESMA

La Cuaresma es el período de purificación de 40 días previos a la Semana Santa.
La importancia del 40 es enfatizada en la Biblia por: los 40 días el diluvio universal, los 40 años en el desierto del pueblo Israelita, los 40 días que tardo el profeta Elías en llegar al monte Horeb, los 40 días de Moisés estuvo en el Sinai hablando con Dios, los 40 días de Jesús ayunando en el desierto; los 40 días que hay entre la navidad y el día de la Candelaria, cuando Jesús es presentado al Templo y la Virgen es purificada por el fuego de las “candelas”.
El número 40 hace alusión a un trabajo de purificación total (10) en nuestros 4 cuerpos: físico, emocional, mental y espiritual; necesarios para conquistar un estado de conciencia superior.
Según las enseñanzas de la Santa Qabalah (tradición oral de los rabinos), la Cuaresma equivale al ascenso del Árbol de la vida con sus 10 sephiroth a través de los 4 mundos (planos o dimensiones de la realidad), una verdadera escalera al Cielo. La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.
La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.

El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual.
Recomendaciones para esta CUARESMA:
Ser amable con quienes convives.
Dialogar en familia sobre asuntos espírituales.
Conducete cristianamente.
Amplía tu espacio de reflexión y oración.
Controla tus apetitos.
Dedica tiempo diario a la Palabra de Dios.
Lucha contra el malhumor y la tristeza.
Presta atención a las personas necesitadas.
Comparte un poco más con otros que tienen menos.
Mejora en el trabajo.
Cuida la naturaleza como don de Dios.
Evita la crítica negativa.

Y SE ACABO EL CARNAVAL TENOSIQUE 2009.

Este martes 24 de febrero se dio por culminada la fiesta carnestolenda con el recorrido que dieron los carros alegóricos, las comparsas, los disfrazados por las calles 26 y 28 de nuestro municipio.
Propios y extraños pudieron disfrutar del carro alegórico de la reina, princesas y el rey feo.

La gente del pueblo tomaron fotos, grabaron todo el recorrido y más que nada se disfrutó de una noche de algarabía del Carnaval Tenosique 2009.

Después del recorrido, el Comité del Carnaval hizo entrega de los premios de los ganadores de los diversos concursos que se realizaron en el Parque Central dando inicio el baile popular con MERENGLASS y la SONORA TROPICANA.
Lo bueno de todo esto es que los bailes que se realizaron en el parque central fueron totalmente gratis.
Lo malo que hubo tianguis cervecero de una empresa ya conocida por todos nosotros.
Esperamos que para el próximo carnaval, el gobierno municipal que le toque administrar a nuestro municipio, cambie algunas cosas para mejorar y atraer más a los turistas y que se pueda divertir la gente en forma sana y sin problemas.