
Después de las inundaciones de 2007 ya operó, en donde se pagaron casi 30 millones de pesos, y este 2009 se han pagado más de 13 millones de seguro a productores también por anegaciones.
Abundó que el otro seguro con que se cuenta es de alta mortalidad que es un fondo de aseguramiento que depende de la Confederación Nacional Ganadera y a través de las asociaciones ganaderas se ha recibido información, en donde aplica una franquicia y en caso de proceder ahí sí se paga el ganado que muere.
Aunque las cifras de mortandad del hato ganadero en el estado se encuentra dentro de los parámetros para esta época del año, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), puso en marcha estrategias de prevención enfocadas a la concienciación de los productores, conservación de forraje y distribución del agua; colocación de contenedores, bebederos y bombas de agua en comunidades susceptibles de afectación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario