jueves, 3 de julio de 2008

Gana Miss México concurso de traje de baño


Elisa Nájera participará en la final del certamen que tendrá lugar el próximo 13 de julio en Vietnam.
La mexicana Elisa Nájera ganó la competencia de traje de baño del concurso Miss Universo que se celebra en Vietnam, lo que le da un nuevo impulso de cara a la final el 13 de julio.Es la primera vez que este premio, dotado de 2,000 dólares en efectivo, recae en una candidata mexicana. ‘’Estamos muy contentos, muy orgullosos del trabajo que ha venido haciendo Elisa en Vietnam'’, declaró a Lupita Jones, dueña de la franquicia Nuestra Belleza México. Relató que la candidata al cetro de belleza ‘’estaba todavía eufórica que brincaba de emoción'’, cuando habló por teléfono con ella en la víspera.

Menores de 25 años la cuarta parte de las personas con Sida


Tienen menos de 25 años la cuarta parte de las personas en el mundo con VIH Los mayores riesgos para la salud sexual de los jóvenes mexicanos comienzan a los 15 años. “Dicen: si tenemos sexo sin protección, no nos pasa nada y eso”, expresó Anel Sánchez Olmedo, de 15 años. En promedio, los jóvenes tienen su primera relación sexual antes de los 16 años. Entonces aumenta el peligro de contraer VIH-Sida. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cuarta parte de las personas en el mundo que viven con VIH tienen menos de 25 años; 4 de cada 10 nuevos casos se registran en jóvenes. “El 40% de las nuevas infecciones que se dan hoy en México, se dan entre jóvenes de 15 y 24 años, es decir, casi la mitad del total de las nuevas infecciones”, indicó Cristina de Azkárraga, Oficial de Programa VIH-SIDA, de la UNESCO. La razón: 7 de cada 10 piensan que su pareja no podría contagiarle el virus del Sida, porque "se conocen muy bien". “La mayoría de los chavos con los que he platicado y todo normalmente lo que buscan es tener sexo”, apuntó Angélica Garrido, de 18 años. En la Conferencia Internacional Sobre Sida que se realizará en la Ciudad de México en agosto, la participación de mil 500 jóvenes menores de 26 años será determinante. Su principal demanda: educación. “Si bien es cierto que tenemos esta educación, se nos da entre sexto de primaria y primero de secundaria cuando ya nos encontramos en vida sexual activa”, declaró Fidel García, representante de Fuerza Joven. “Que podamos tener acceso a información basada en evidencia científica”, expuso Rodrigo Olín, representante de Fuerza Joven. La UNESCO consideró que para prevenir el VIH-Sida en México, la educación sexual debe reforzarse con programas acordes a cada edad. “El costo-beneficio de la prevención para dar una respuesta al VIH es mucho menor que el gasto que se está haciendo en tratamiento antirretroviral”, añadió Cristina de Azkárraga. Datos del CENSIDA estiman que en el país viven 118 mil personas con VIH-Sida. Sin embargo, debido al subregistro, la cifra podría ser superior a 180 mil.

Se sabe quiénes son los responsables del caso News Divine: Ebrard

En un encuentro con jóvenes, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, destacó la rapidez con la que, dijo, se ha hecho la investigación sobre la muerte de 12 personas en la discoteca News Divine. “A unos días, tenemos ya una versión casi completa, si no al cien por ciento, casi completa de todo lo que ahí ocurrió y quiénes son los responsables. Y también de la participación de todos los servidores públicos que hayan estado ahí”, expresó Marcelo Ebrard.

Fraude electoral pospuso los anhelos democráticos: López Obrador

Al cumplirse dos años de las elecciones federales del 2006, el ex candidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que a raíz de ese proceso electoral se agravó la situación económica y social del país. “Hay más pobreza, desempleo, carestía y se han desbordado la inseguridad y la violencia, todo lo cual, si se hubiera respetado el voto ciudadano, no se estaría padeciendo o, por lo menos, los problemas se estarían enfrentando realmente”, manifestó Andrés Manuel López Obrador.

Rescata Ejército de Colombia a Ingrid Betancourt

En una exitosa operación militar, el Ejército de Colombia rescató a Ingrid Betancourt, tres rehenes estadounidenses y otros 11 militares secuestrados por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “En una operación especial de inteligencia, planeada y ejecutada por nuestra inteligencia militar, fueron rescatados sanos 15 de los secuestrados que se encontraban en manos de las FARC”, comentó Juan Manuel Santos, ministro de Defensa de Colombia. “A todos ustedes colombianos, a tous vous frances, que nos acompañaron en el mundo entero, que hicieron que estuviéramos vivos, que de alguna manera el mundo se enterara de lo que nos estaba sucediendo, gracias al ejército mío de mi patria Colombia, gracias a su impecable operación, la operación fue perfecta”, dijo Ingrid Betancourt, ex rehén de las FARC. Santos reveló que el ejercito logró infiltrarse en la guerrilla y que el grupo fuera conducido a un punto donde los recogió un helicóptero, aparentemente de una organización no gubernamental, para trasladarlos supuestamente hasta el nuevo líder de las FARC, Alfonso Cano. “En una operación donde se logró infiltrar la primera cuadrilla de las FARC, la misma que ha mantenido durante los últimos años a un grupo numeroso de secuestrados en su poder. A través de diferentes procedimientos, se logró también infiltrar al secretariado. Como los secuestrados estaban divididos en tres grupos, se logró que se reunieran en un sólo sitio y luego se realizara su traslado al sur del país, para que supuestamente, pasaran directamente a órdenes de Alfonso Cano”, expresó Juan Manuel Santos, ministro de Defensa de Colombia. Una vez dentro de la nave, el comandate "César" de las FARC y otro rebelde fueron detenidos. “Llegaron los helicópteros y salieron unos personajes absolutamente surrealistas, unos señores vestidos con unos logos y cosas que nos certificaban comos ser delegados de yo no sé qué cosa”, manifestó Betancourt. Los tres estadounidenses liberados fueron conducidos a su país y los 12 rehenes llevados a una base militar cerca de bogotá para encontrarse con sus familiares y con la prensa. “Agradecimiento al Ejército, a toda la fuerza pública y también mandar un mensaje a los miles de soldados que se encuentran en estos momentos combatiendo en las selvas de Colombia y también un mensaje de esperanza al resto de compañeros que quedaron allá”, declaró William Humberto Pérez Medina, cabo del Ejército de Colombia. Ingrid Betancourt, secuestrada cuando era candidata a la presidencia de Colombia en febrero del 2002 y por quien el presidente venezolano Hugo Chávez hizo gestiones que se frustraron en varias ocasiones, dirigió un mensaje a los tres civiles y 22 militares aún en manos de las FARC, que la misma guerrilla quiso en algún momento intercambiar por rebeldes presos. “Todos tienen que sentir que la unión de los colombianos, esa unión nacional, los va a llevar a que todos vuelvan sanos y salvos”, indicó Betancourt. Hincada junto a su madre y los demás liberados, Ingrid Betancurt oró por la paz.

Ya se encuentra en México John McCain


A cuatro meses de las elecciones en Estados Unidos, el virtual candidato del partido Republicano a la Presidencia, el senador por Arizona, John McCain, realiza su primera gira por América Latina. Visita México después de haber estado en Colombia. “Me gustaría ver que la ayuda a países como Colombia y México continúe. Acabamos de lograr un acuerdo con México para tratar de hacer lo que es mejor para Estados Unidos y contener el tráfico de cocaína”, expresó Jonh McCain. John Mccain es un reconocido veterano de guerra. Entre sus principales propuestas de campaña destacan reducir la dependencia de Estados Unidos del petróleo, endurecer la política migratoria, continuar con la campaña militar en Irak y reactivar la economía mediante un plan de estímulos. De visita en Colombia, el senador respaldó el tratado bilateral de libre comercio que se niega a aprobar el Congreso de su país. Incluso, se pronunció por derribar todas las barreras comerciales en el Continente Americano. “Apoyamos a instancias, como la Organización de los Estados Americanos. Me gustaría ver un acuerdo de libre comercio hemisférico”, dijo Jonh McCain. Por lo que toca a la relación con México, McCain respalda la construcción de muros para detener la migración de indocumentados. Además, ha elogiado al presidente Felipe Calderón por sus esfuerzos en el combate al narcotráfico y ha manifestado su intención de reforzar la seguridad en la frontera. En su visita de 24 horas, se reunirá con la representación de la American Chamber; visitará la Basílica de Guadalupe y el nuevo Centro de Mando de la Policía Federal en iztapalapa. Finalmente, se reunirá con el presidente Felipe Calderón y el Gabinete de Seguridad encabezado por el secretario de Gobernación, quien habló sobre el próximo relevo en la Casa Blanca. “Me parece que es fundamental encontrar un compromiso claro de quien vaya a ser el próximo Presidente de Estados Unidos sea McCain, que es el primero en visitar, o eventualmente Obama por mantener estos mecanismos de corresponsabilidad, de trabajo en conjunto, de reconocimiento de un problema que nos es común y que requiere la atención resuelta de cada uno de los gobiernos”, declaró Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación.

operativo mochila en BACHILLERES



Como parte de las acciones de prevención del delito y famacodependencia que realiza la Procuraduría General de la República entre los sectores más vulnerables, como lo es la juventud, personal de la Delegación Estatal realizó el 'Operativo Mochila' en el Colegio de Bachilleres de Tabasco, Plantel Número 1.

Bajo la supervisión de un representante de la Unidad de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, se efectúo la revisión de las mochilas de aproximadamente mil 120 estudiantes de 25 grupos en el turno vespertino, con saldo negativo.

Durante el operativo, los alumnos recibieron orientación sobre farmacodependencia, además, se les exhortó a denunciar a toda aquella persona que comercialice con estupefacientes.

Dicho acto contó con la presencia del Delegado Estatal; elementos de la Policía Federal-Agencia Federal de Investigación, Ejército Mexicano y Policía Ministerial, así como autoridades de la institución educativa y padres de familia.

Con estas acciones, el Gobierno Federal reitera su compromiso institucional de promover y fomentar una cultura contra las adicciones y combatir el consumo, distribución y comercialización de estupefacientes en la entidad.