
Como aquella vez, de nuevo se prevé que los municipios de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata sean los más dañados; aunque productores, gobiernos municipales y estatales tendrían que poner atención, ya que en caso de cumplirse los pronósticos, esta vez corren del riesgo de no poder argumentar sequía atípica para que la zona sea declarada como de contingencia y consecuentemente recibir apoyos del gobierno federal.
El SMN indicó que en febrero se reflejó una disminución de un 20 a un 50 por ciento de la lluvia normal. Para marzo se espera lo mismo, y para abril algunas partes del estado tendrán condición normal, pero para Los Ríos y La Sierra se espera también una condición de lluvias mínimas.
Será hasta mayo cuando se espera un arranque normal de la temporada de lluvias con un porcentaje de precipitaciones de un 20 a 50 por ciento por arriba de lo normal.
Por todo esto se espera una “temporada de estiaje muy dura”, reconoció el vocero oficial de la gerencia estatal de la Conagua en Tabasco, Gilberto Segovia Quintero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario