
Al comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso local y a pregunta del diputado Lucas Sarao Guzmán , que quiso saber si la reciente declaratoria de Tenosique como zona fronteriza beneficiará a la entidade en el caso comercial, el titular de la Sedeco sostuvo que se buscará que las actividades se lleven a cabo en territorio tabasqueño y no guatemalteco, a la inversa de lo que sucede, dijo con Chetumal, Quintana Roo, y Santa Elena, Belice. Referente al aspecto industrial, señaló que instalarán un parque que impulse las actividades manufactureras, con énfasis en el aprovechamiento de los recursos naturales de la región.

De esta manera, el municipio de Tenosique será reconocido como zona libre, a través de este Decreto que entrará en vigor en enero del 2009, y por ende los incentivos fiscales que recibirá este municipio para la operación de centros industriales, comerciales y de servicios, impulsarán el desarrollo de la zona creando así empleos directos e indirectos para beneficios de los habitantes de la región.